MINNITI, Dante

FAMAF / Licenciado en Astronomía

Becado por el Observatorio Vaticano y por el Steward Observatory (USA) obtuvo los títulos de Ph. D. en Astronomía (Universidad de Arizona 1993) y Doctor en Astronomía (UNC 1997). Su formación postdoctoral se concretó en el European Southern Observatory (Alemania) y en el Lawrence Livermore National Laboratory (USA). En la actualidad es Profesor Titular de la Pontificia Universidad Católica de Santiago de Chile, llegando a ser su Director de Investigación y Doctorado. Obtuvo la beca John Simon Guggengheim y el Premio Scopus en el área de Física y Astronomía. Fue nombrado Adjunct Scholar del Observatorio Vaticano, Investigador Correspondiente del CONICET y miembro de la Academia Nacional de Ciencias.  Es un astrofísico reconocido en todo el mundo y un referente obligatorio en una variedad de temas tales como Evolución Estelar, Poblaciones Estelares, Cúmulos Globulares, Estructura Galáctica, Formación de la Galaxia, Lentes Gravitacionales, Planetas Extrasolares y Astrobiología. Es autor del libro “Mundos Lejanos: sistemas planetarios y vida en el Universo”. Ha participado en los descubrimientos de cientos de microlentes gravitacionales y 16 planetas extrasolares y lidera el mega-proyecto internacional “VISTA variables in the Vía Láctea” que tiene como objetivo mapear repetidamente la región central de nuestra Galaxia en el infrarrojo para dilucidar la estructura interna de nuestra Galaxia.

COLAZO Carmen Estela

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales / Abogada

Escuela de Ciencias de la Información / Licenciada en Comunicación Social

Méritos

Especialista en cuestiones de género. Fue la primera Directora de Educación de la Secretaría de la Mujer en Paraguay y creadora del programa de igualdad de oportunidades y resultados para las mujeres en Paraguay. Actualmente realiza diagnósticos sobre cuestión de género en Paraguay para la PNUD y el alto Comisionado de la ONU. Es investigadora regional de la OIT sobre niños en hogares de terceros en América Latina. Actualmente es directora por concurso de la Red de Mujeres, género y desarrollo con equidad del Colegio de las Américas

CEBALLOS Juan Miguel

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales / Abogado

Méritos

Especialista en derecho penal y laboral. Miembro de Amnistía Internacional (AI) desde 1989 y elegido por la Asamblea anual de AI como responsable nacional de Argentina. Fue miembro de la organización HIJOS.  Abogado querellante de la familia Villalba en la causa n° 1851, Santiago del Estero (Doble Crimen de la dársena). Idem en la causa- expdte 172/09 y M-13/09 Córdoba Menéndez Luciano B., Jorge Rafael Videla y otros, sobre privación ilegítima de la libertad agravada e imposición de tormentos agravados. Fue funcionario del Consejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba (2007-2011).

 

NAVARRO Julio

FAMAF / Licenciado en Astronomía

Méritos

Es Doctor en Astronomía y reside en Canadá. Luego de egresar de la UNC completó su formación doctoral y pos doctoral en las universidades de Harvard y Arizona de los Estados Unidos y, Cambridge y Durham del Reino Unido. Desde hace quince años es profesor del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Victoria (Canadá). Sus trabajos se centran en el área de formación y evolución de las galaxias. Junto a otros colegas estableció el perfil de densidad de los enormes y misteriosos halos de materia oscura que rodean a las galaxias.

Forma parte de la Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior (RAICES). Recibió numerosos premios, honores y distinciones internacionales de prestigiosas instituciones y fundaciones tales como Alfred P. Sloan, Alexander von Humboldt, J. S. Guggenheim Memorial, Leverhulme Foundation entre otras. Recientemente fue nombrado Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Canadá.

GARCÍA SALORD, Susana Inés

Escuela de Trabajo social / Licenciada en Trabajo Social

Mérito

Radicada en México desde 1977, realizó sus estudios de posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México, siendo Maestra en Sociología y Doctora en Antropología. Trabajó  en la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales Centre de Sociologie de L'Education et de la Culture, Paris. Es Investigadora Titular del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas y profesora en el Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Miembro del Seminario de Educación Superior y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Son reconocidos sus aportes al estudio de la especificidad de Trabajo Social y a la investigación acerca de los mecanismos de formación en valores en la práctica escolar cotidiana.

SETTO Adelia María

Ciencias de la Información  / Licenciada en Comunicación Social

Méritos

Es también artista plástica. A causa de varias intervenciones quirúrgicas cuando era niña desarrolló una gran sensibilidad hacia el arte y la integración. En 2001 realizó la exposición "Chicos de este mundo" en la ECI. Es la creadora de la Fundación Añil, centro de resiliencia, pionero en Argentina. Inició en Córdoba una pedagogía basada en la potencia de cada persona y no en su déficit. Recibió el premio J. L. de Cabrera en 2005 y fue nominada para el premio Mujer del año en salud.

OROSZ Claudio Alejandro

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales / Abogado

Méritos

Es abogado, especialista en derecho penal. Ex alumno de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano. Abogado querellante en las causas por violaciones a los derechos humanos durante el terrorismo de estado contra Luciano B. Menéndez y Jorge R. Videla. Acompaña su tarea de defensa de las víctimas del terrorismo de estado y búsqueda de verdad y justicia con un activismo pedagógico muy vigoroso en el área de los derechos humanos.

MIRAD Nahum Heraldo

Escuela de Ciencias de la Información/ Licenciado en Comunicación Social

Méritos

Es periodista y cooperativista. Actualmente trabaja en el Diario Comercio y Justicia. Su trayectoria se caracteriza por el apoyo a los medios de comunicación popular de carácter cooperativo desde que era estudiante. Junto a otros colegas fue iniciador de la revista Ciudad Despierta y periodista de la revista Umbrales. Además, fue presidente de la Federación de la Asociación de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina. Actualmente es presidente y coordinador del Programa Usina de Medios impulsado por la Confederación Cooperativa de la R.A y el Instituto Nacional de Economía Social y Asociativismo. 

PLAZA Verónica

Escuela de Ciencias de la Información / Licenciada en Comunicación Social

Méritos

Actualmente trabaja en el centro de integración escolar La Casita de Villa El Libertador. Siendo estudiante colaboró con los vecinos de la Multisectoria de Villa El Libertador, organización de base que trabaja por los derechos humanos, especialmente de niños y niñas de la zona sur. Desde la Casita se ha impulsado la creación de las dos primeras carreras del nivel superior de la zona: la Tecnicatura en Informática y la Tecnicatura en Enfermería, aprobadas por el Ministerio de Educación de la Provincia.

ASSADOURIAN Carlos

Facultad de Filosofía y Humanidades/ Licenciado en Historia

Méritos

Doctor en Historia. Desde 1975 fue profesor investigador  del Centro de Estudios Económicos y del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Mexico, su país de residencia desde esa fecha. Realizó importantes contribuciones al conocimiento de la historia colonial latinoamericana. Ha recibido numerosas distinciones internacionales.Publicó siete libros como resultado de sus investigaciones individuales y colectivas