MINNITI, Dante

FAMAF / Licenciado en Astronomía

Becado por el Observatorio Vaticano y por el Steward Observatory (USA) obtuvo los títulos de Ph. D. en Astronomía (Universidad de Arizona 1993) y Doctor en Astronomía (UNC 1997). Su formación postdoctoral se concretó en el European Southern Observatory (Alemania) y en el Lawrence Livermore National Laboratory (USA). En la actualidad es Profesor Titular de la Pontificia Universidad Católica de Santiago de Chile, llegando a ser su Director de Investigación y Doctorado. Obtuvo la beca John Simon Guggengheim y el Premio Scopus en el área de Física y Astronomía. Fue nombrado Adjunct Scholar del Observatorio Vaticano, Investigador Correspondiente del CONICET y miembro de la Academia Nacional de Ciencias.  Es un astrofísico reconocido en todo el mundo y un referente obligatorio en una variedad de temas tales como Evolución Estelar, Poblaciones Estelares, Cúmulos Globulares, Estructura Galáctica, Formación de la Galaxia, Lentes Gravitacionales, Planetas Extrasolares y Astrobiología. Es autor del libro “Mundos Lejanos: sistemas planetarios y vida en el Universo”. Ha participado en los descubrimientos de cientos de microlentes gravitacionales y 16 planetas extrasolares y lidera el mega-proyecto internacional “VISTA variables in the Vía Láctea” que tiene como objetivo mapear repetidamente la región central de nuestra Galaxia en el infrarrojo para dilucidar la estructura interna de nuestra Galaxia.

NAVARRO Julio

FAMAF / Licenciado en Astronomía

Méritos

Es Doctor en Astronomía y reside en Canadá. Luego de egresar de la UNC completó su formación doctoral y pos doctoral en las universidades de Harvard y Arizona de los Estados Unidos y, Cambridge y Durham del Reino Unido. Desde hace quince años es profesor del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Victoria (Canadá). Sus trabajos se centran en el área de formación y evolución de las galaxias. Junto a otros colegas estableció el perfil de densidad de los enormes y misteriosos halos de materia oscura que rodean a las galaxias.

Forma parte de la Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior (RAICES). Recibió numerosos premios, honores y distinciones internacionales de prestigiosas instituciones y fundaciones tales como Alfred P. Sloan, Alexander von Humboldt, J. S. Guggenheim Memorial, Leverhulme Foundation entre otras. Recientemente fue nombrado Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Canadá.

PIATTI Andrés Eduardo

FAMAF / Licenciado en Astronomía

Méritos

Doctor en  Astronomía e investigador independiente del Conicet. Actualmente realiza trabajos de investigación y docencia en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio. Su campo de investigación es la Astrofísica estelar, galáctica y extragaláctica. Posee más de 150 publicaciones científicas en revistas internacionales especializadas con referato. En 1997 fue distinguido como uno de los "10 jóvenes sobresalientes del año" por la Bolsa de Comercio de Córdoba, también fue destacado con el Premio "José Luis Sersic" de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en el 2006 y en el 2010 recibió el Premio "Enrique Gaviola" de la Academia Nacional de Ciencias.