Archivo de la categoría: Centro de Documentación
Diálogo político – Buenos Aires : Konrad-Adenauer-Stiftung A.C. año 28, no. 4 (2011).
Solicitar por: H 3188
En este número
“AMÉRICA LATINA EN EL SISTEMA DE GOBERNANZA GLOBAL”
El siglo XXI encuentra un sistema internacional en proceso de reacomodamiento. En ese contexto, América Latina parece dirigirse hacia una nueva etapa del regionalismo que le permitiría tener un mayor margen de acción a nivel internacional. Contribuye en este sentido el amplio consenso acerca de la necesidad de fortalecer el multilateralismo como la mejor manera de abordar las cuestiones internacionales.
Acceso al documento en pdf
Ciencia Hoy
Ciencia hoy : revista de divulgación científica y tecnológica. – Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy. v. 21, no. 125 (2011)
Solicitar por: H 2663
En este número
Calentamiento global, ciencia y política
En este número se publican, dos artículos que analizan sendos fenómenos vinculados con el aumento de la temperatura promedio registrada en tiempos recientes en la superficie de la Tierra, en especial durante el último siglo y medio: se trata respectivamente de la acumulación en la atmósfera de gases de efecto invernadero y de la actividad solar.
Acceso al documento en pdf
Todavía
Todavía : pensamiento y cultura en América Latina. – Buenos Aires : Fundación OSDE. no. 26 (2011)
Solicitar por: H 3367
Comentario
La Fundación OSDE lleva adelante una importante actividad editorial, que incluye la publicación de libros y, desde el año 2002, la edición de la revista cultural Todavía.
Acceso al documento en pdf
Página web
Principios y directrices recomendados sobre derechos humanos y trata de personas
Principios y directrices recomendados sobre derechos humanos y trata de personas: comentario / Naciones Unidas Derechos Humanos. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. – Nueva York; Ginebra: Naciones Unidas, 2010.
Solicitar por: UN 343.22 P957
Comentario
A lo largo del último decenio, la cuestión de la trata de personas ha pasado de ocupar un lugar marginal a formar parte de las grandes preocupaciones de la comunidad internacional. Durante ese período, hemos sido testigos del rápido desarrollo de un amplio marco jurídico constituido por tratados internacionales y regionales, así como de una extensa gama de instrumentos de derecho no vinculante relacionados con la trata de personas. Esos cambios provocan un cambio fundamental en la manera en que la comunidad internacional enfoca la explotación de los seres humanos. Asimismo corroboran un cambio en nuestras expectativas acerca de lo que los gobiernos y otros agentes, deben hacer para afrontar la trata de personas y prevenirla.
OACI
Revista de la OACI = ICAO. Boletín de la Organización de Aviación Civil Internacional – Montreal, Quebec: Organización de Aviación Internacional. v. 66, no. 1 (2011).
Solicitar por: H 1559 OACI
Existencias:
v. 18, no. 1-10 (1963),
v. 19, no. 1-5, 7-12 (1964),
v. 20, no. 1-4 (1965),
v. 21 (1966),
v. 22, no. 1-11 (1967),
v. 23-30 (1968-1975),
v. 31, no. 1-9, 11 (1976),
v. 32, no. 1, 3-6, 8, 10-11 (1977),
v. 33-36 (1978-1981),
v. 37, no. 1-10, 12 (1982),
v. 38, no. 1, 3-6, 8-11 (1983),
v. 39-41 (1984-1986),
v. 42, no. 1, 3-12 (1987),
v. 43, no. 1-8 (1988),
v. 44, no. 1-3, 5 , 7-12 (1989),
v. 45, no. 2, 4, 7-12 (1990),
v. 46-47 (1991-1992),
v. 48, no. 1, 3-6, 9-12 (1993),
v. 49-53, no. 1-10 (1994-1998),
v. 54, no. 1-6, 9 (1999),
v. 55, no. 1-9 (2000),
v. 56, no. 1-9 (2001),
v. 57, no. 1-9 (2002),
v. 58, no. 1-9 (2003),
v. 59, no. 1-4,7-9 (2004),
v. 60 (2005),
v. 61, no. 5-6 (2006),
v. 62, no. 1,4-5 (2007),
v. 63, no. 1-6 (2008),
v. 64, no. 3, 5-6 (2009),
v. 65, no. 2-3, 5-6 (2010),
v. 66, no. 1 (2011), .
v. 19, no. 1-5, 7-12 (1964),
v. 20, no. 1-4 (1965),
v. 21 (1966),
v. 22, no. 1-11 (1967),
v. 23-30 (1968-1975),
v. 31, no. 1-9, 11 (1976),
v. 32, no. 1, 3-6, 8, 10-11 (1977),
v. 33-36 (1978-1981),
v. 37, no. 1-10, 12 (1982),
v. 38, no. 1, 3-6, 8-11 (1983),
v. 39-41 (1984-1986),
v. 42, no. 1, 3-12 (1987),
v. 43, no. 1-8 (1988),
v. 44, no. 1-3, 5 , 7-12 (1989),
v. 45, no. 2, 4, 7-12 (1990),
v. 46-47 (1991-1992),
v. 48, no. 1, 3-6, 9-12 (1993),
v. 49-53, no. 1-10 (1994-1998),
v. 54, no. 1-6, 9 (1999),
v. 55, no. 1-9 (2000),
v. 56, no. 1-9 (2001),
v. 57, no. 1-9 (2002),
v. 58, no. 1-9 (2003),
v. 59, no. 1-4,7-9 (2004),
v. 60 (2005),
v. 61, no. 5-6 (2006),
v. 62, no. 1,4-5 (2007),
v. 63, no. 1-6 (2008),
v. 64, no. 3, 5-6 (2009),
v. 65, no. 2-3, 5-6 (2010),
v. 66, no. 1 (2011), .
Norte
Norte : Revista hispano-americana. – México, D.F : Frente de Afirmación Hispánica. no. 481-482 (2011),
Solicitar por: H 2452
Comentario
En 1967 un grupo de intelectuales mejicanos, ante la necesidad de preservar los valores de la Hispanidad, decidieron formar una asociación civil: FRENTE DE AFIRMACIÓN HISPANISTA. Desde ese año se han dedicado a la labor editorial teniendo como su principal exponente la Revista NORTE.
Boletín de Historia y Antigüedades
Diálogo Político
Diálogo político. – Buenos Aires: Konrad-Adenauer-Stiftung A.C. año 28, no.2 (2011)
Solicitar por: H 3188
Comentario
Este número: Política e internet en América Latina
La presencia de Internet ya forma parte de la cotidianeidad en América Latina. Sin embargo, es evidente que en la región está poco desarrollado todo el potencial que este medio ofrece para el así llamado e-gobierno. Además, muchas decisiones que a simple vista parecen ser de un mero carácter técnico, conllevan importantes consecuencias para la vida política y social de estos países. Es a partir de este diagnóstico que el nuevo número de Diálogo Político realiza un primer balance de la relación entre política e Internet en América Latina.
Infodiversidad
Infodiversidad. – Buenos Aires: Sociedad de Investigaciones Bibliotecológicas, 1999. v. 17 (2011),
Solicitar por: H 3189
Comentario
Infodiversidad es una publicación anual editada por la Sociedad de Investigaciones Bibliotecológicas. Tiene por objetivo contribuir a difundir la investigación bibliotecológica y el perfeccionamiento profesional a través de artículos sobre la historia de la imprenta, el libro, las bibliotecas, la información, su valor social, etc. Escritos por profesionales nacionales y extranjeros.
Identidad Nacional y Cultura Gaucha
Identidad Nacional y Cultura Gaucha. – Ciudad de Unquillo – Córdoba : Asociación Argentina para la defensa de la Identidad Nacional y la Cultura Gaucha. v. 15, no. 26 (2011),
Solicitar por: H 3038
Existencias:
año 1, no. 1-4 (1997),
año 2-3, no. 5-8 (1998-1999),
año 4, no. 9-10 (2000),
año 5, no. 11-13 (2001),
año 8, no. 14-15 (2003),
año 9, no. 16,17 (2004),
año 10, no. 18,19 (2005),
año 11, no. 20,21 (2006),
año 12, no. 22 (2007),
año 12, no. 23 (2008),
año 13, no. 24 (2009),
año 14, no. 25 (2010),
año 15, no. 26 (2011).
año 2-3, no. 5-8 (1998-1999),
año 4, no. 9-10 (2000),
año 5, no. 11-13 (2001),
año 8, no. 14-15 (2003),
año 9, no. 16,17 (2004),
año 10, no. 18,19 (2005),
año 11, no. 20,21 (2006),
año 12, no. 22 (2007),
año 12, no. 23 (2008),
año 13, no. 24 (2009),
año 14, no. 25 (2010),
año 15, no. 26 (2011).