Es una política de inclusión educativa del Ministerio de Educación de la Nación y del Programa de Formación en Oficios de la Secretaría de Extensión Univerisitaria, que tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes y adultos de todo el país un plan de estudios a distancia con un sistema de tutorías permanente. Permite además que los estudiantes se incorporen a un trayecto educativo en cualquier momento del año, reconociendo los diferentes trayectos ya realizados en el sistema educativo, adaptándose de esta forma a sus posibilidades y necesidades.
En el 2014 se inscribieron mas de 400 estudiantes.
La ley de educación nacional n°26.206, sancionada en el 2006, establece como finalidad garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar. La educación permanente de jóvenes y adultos es considerada una modalidad destinada a atender las particularidades socioculturales, laborales, contextuales y personales de la población mayor de 18 años de edad. Su organización curricular e institucional debe estar basada en criterios de flexibilidad y apertura que acrediten saberes y permitan la movilidad laboral.
En esta dirección, el ministerio de educación de la nación implementa el plan de finalización de estudios primarios y secundarios para jóvenes y adultos –plan fines-, posibilitando que todos aquellos jóvenes y adultos mayores de 18 años que aún no han completado la escolaridad obligatoria, puedan finalizarla. Propone resignificar el diseño de las propuestas educativas a través de formas de aprendizajes autónomos, con contenidos relevantes, contextualizados y propuestas que valoren los saberes adquiridos por los jóvenes y adultos a lo largo de su vida.
Este plan se caracteriza por su adaptabilidad y capacidad de articulación entre organismos estatales y organizaciones de la sociedad civil que permiten generar condiciones de universalidad en la educación de jóvenes y adultos. Pero además, su cercanía con el territorio posibilitan cubrir la demanda efectiva de la población a cubrir. Estas dimensiones constituyen las principales fortalezas para el desarrollo del plan.
Sitio web: http://www.fines.educ.ar/