BRITOS Horacio

Facultad de Ciencias Agropecuarias / Ingeniero Agrónomo

Méritos

Actualmente está realizando el Doctorado en Agronomía en la UNC. Fue uno de los fundadores de la Organización de Campesinos Unidos del Norte de Córdoba (OCUNC) parte del Movimiento Campesino de Córdoba, del Movimiento Nacional Campesino Indígena de la Vía Campesina. Ha trabajo arduamente en la reivindicación de la producción rural y la vida campesina, en garantizar el acceso a los recursos, a la salud, a la educación y al derecho a la tierra y a condiciones de trabajo más justas y una mejor distribución de las ganancias. Es un ferviente defensor del bosque nativo lo que lo llevó a integrar la Comisión de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo como representante del Movimiento Campesino de Córdoba. Además, fue visitante solidario de Misión de Solidaridad del Movimiento Nacional Campesino Indígena de Argentina con delegación de Vía Campesina de Honduras y como Miembro de la Comisión de Agricultura Campesina Sustentable de la Vía Campesina Internacional. Vive en Quilino donde trabaja junto a las familias campesinas contra la expansión de la frontera agrícola que afecta la pérdida ilegítima de tierras de las familias campesinas y el acceso al agua potable, entre otros recursos. 

LENARDÓN Sergio

Facultad de Ciencias Agropecuaria / Ingeniero Agrónomo

Méritos

Master of Science y Ph. D. en The Ohio State University. Desarrolla su trabajo en el Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP) que dirigió desde el 2009 al 2011. Se especializa en fitopatología especialmente en virología. Ha tenido una participación directa en hallazgos trascendentes para la agricultura, como la identificación y caracterización del virus causal del Mal de Río Cuarto en maíz y en la generación de diferentes alternativas de manejo que permiten mitigar el impacto de esta enfermedad. Sus trabajos se orientaron al estudio de virosis emergentes en cultivos de girasol y maní, abarcando aspectos básicos, epidemiológicos y desarrollo de estrategias de manejo. Es autor de numerosos libros y artículos, está activamente involucrado en tareas de enseñanza, transferencia y en administración de ciencia y tecnología. 

IZAURRALDE Roberto César

Facultad de Ciencias Agropecuarias / Ingeniero Agrónomo

Méritos

Realizó sus estudios de Master y Ph. D. en Agronomía en Kansas State University. Fue docente de la UNC, de la Universidad Nacional de Río Cuarto y de la Universidad de Alberta, Canadá. Actualmente dicta clases en la Universidad de Maryland y es Investigador del Joint Global Change Research Institute (USA). Sus líneas de investigación apuntan al desarrollo de métodos robustos de modelaje para la evaluación de los impactos del cambio climático sobre la agricultura y los recursos hídricos. También examina las opciones de mitigación y adaptación al cambio climático en la agricultura a través del secuestro de carbono atmosférico en el suelo, la reducción de emisiones de gases de invernadero de los sistemas agrícolas y el desarrollo de sistemas de producción sustentable de alimentos y biocombustibles. Ha contribuido a tres evaluaciones nacionales en USA sobre el cambio climático, siendo Miembro Distinguido de la American Society of Agronomy, de la Soil Science Society of America y de la American Association for the Advancement of Science.