COLAZO Carmen Estela

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales / Abogada

Escuela de Ciencias de la Información / Licenciada en Comunicación Social

Méritos

Especialista en cuestiones de género. Fue la primera Directora de Educación de la Secretaría de la Mujer en Paraguay y creadora del programa de igualdad de oportunidades y resultados para las mujeres en Paraguay. Actualmente realiza diagnósticos sobre cuestión de género en Paraguay para la PNUD y el alto Comisionado de la ONU. Es investigadora regional de la OIT sobre niños en hogares de terceros en América Latina. Actualmente es directora por concurso de la Red de Mujeres, género y desarrollo con equidad del Colegio de las Américas

SETTO Adelia María

Ciencias de la Información  / Licenciada en Comunicación Social

Méritos

Es también artista plástica. A causa de varias intervenciones quirúrgicas cuando era niña desarrolló una gran sensibilidad hacia el arte y la integración. En 2001 realizó la exposición "Chicos de este mundo" en la ECI. Es la creadora de la Fundación Añil, centro de resiliencia, pionero en Argentina. Inició en Córdoba una pedagogía basada en la potencia de cada persona y no en su déficit. Recibió el premio J. L. de Cabrera en 2005 y fue nominada para el premio Mujer del año en salud.

MIRAD Nahum Heraldo

Escuela de Ciencias de la Información/ Licenciado en Comunicación Social

Méritos

Es periodista y cooperativista. Actualmente trabaja en el Diario Comercio y Justicia. Su trayectoria se caracteriza por el apoyo a los medios de comunicación popular de carácter cooperativo desde que era estudiante. Junto a otros colegas fue iniciador de la revista Ciudad Despierta y periodista de la revista Umbrales. Además, fue presidente de la Federación de la Asociación de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina. Actualmente es presidente y coordinador del Programa Usina de Medios impulsado por la Confederación Cooperativa de la R.A y el Instituto Nacional de Economía Social y Asociativismo. 

PLAZA Verónica

Escuela de Ciencias de la Información / Licenciada en Comunicación Social

Méritos

Actualmente trabaja en el centro de integración escolar La Casita de Villa El Libertador. Siendo estudiante colaboró con los vecinos de la Multisectoria de Villa El Libertador, organización de base que trabaja por los derechos humanos, especialmente de niños y niñas de la zona sur. Desde la Casita se ha impulsado la creación de las dos primeras carreras del nivel superior de la zona: la Tecnicatura en Informática y la Tecnicatura en Enfermería, aprobadas por el Ministerio de Educación de la Provincia.