
Docentes egresados de nuestra UNC diseñaron estos bolsos confeccionados a partir de la reutilización de telas vinílicas, aprovechando material de rezago y reciclando telas usadas en buenas condiciones, siguiendo un modelo que responde al típico bolso de “compras”, con la intención que su utilidad se extienda a otros ámbitos más allá de este Congreso.
La confección del bolso reciclado estuvo a cargo de un emprendimiento local, familiar, autogestionado e independiente. Sus integrantes trabajan cotidianamente en el corte y cosido de zapatos, por lo que fueron capacitados por los diseñadores para este trabajo puntual, donde aplicaron su buen manejo de la técnica y el oficio, participando desde un principio en el proceso, por lo que adquirieron nuevas herramientas técnicas y teóricas podrán seguir aplicando.
En total se elaboraron 2000 bolsos, reciclando 680 m2 de lona vinílica, lo que representa la superficie de tres canchas de tenis o de la Sala de las Américas, auditorio mayor del Pabellón Argentina y sede central del Congreso.

Diseño y gestión:
Estudio de Diseño: Qué Diseño (Moriana Abraham y Federico de la Fuente | Diseñadores industriales, docentes e investigadores de Morfología en Diseño Industrial – UNC)
Que! diseño
D.I. Moriana Abraham +54 (0351) 156 79 41 13
D.I. Federico de la Fuente +54 (0351) 156 13 41 73
www.quedisenio.com.ar
D.I. Federico de la Fuente +54 (0351) 156 13 41 73
www.quedisenio.com.ar
skype: quedisenio
Realización: Familia Olmos, dirigidos por Isabel Gómez.
Las siguientes empresas e instituciones facilitaron las lonas para la confección de los bolsos: