Primeras jornadas

 

PRIMERAS JORNADAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN LAS CARRERAS DE CIENCIAS DE LA SALUD

 

PROLOGO

Luchar para disminuir la carga social que representa la enfermedad de Chagas en la región es un trabajo multidisciplinario que necesita del aporte conjunto de diferentes actores, y cuya responsabilidad indelegable en Salud Pública le cabe a las Universidades; por ello se hace imprescindible volcar las experiencias en este tema y ponerlas a disposición de los profesionales y docentes con responsabilidad, no solo profesional sino social. La enfermedad de Chagas, a 100 años de su conocimiento, puede considerarse como “endemia ancestral regional y supranacional” que llegó para ser una realidad. No solo ya circunscripta a lugares remotos de precariedad de entorno en materia de calidad de vida, sino, debido a las grandes migraciones internas endógenas y por flujo de personas por las fronteras regionales, ya instalada en las grandes ciudades y centros urbanos.

 

La Universidad Nacional de Córdoba, consciente de la importancia de las enseñanza de las endemias regionales en las carreras de Ciencias de la Salud, acogió con beneplácito la iniciativa de un grupo de docentes y organizó las Primeras Jornadas para el Fortalecimiento de le enseñanza de la Enfermedad de Chagas, en la cual participaron la mayoría de las Facultades de Medicina y de Bioquímica del país.

 

Como resultado de dicha reunión, se redactó un documento de consenso con recomendaciones; además de constituirse un foro permanente para evaluar el impacto de las mismas. Por otro lado, por iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud, que apoyó activamente este proyecto, y como corolario del éxito de la convocatoria, se propuso la realización de reuniones similares en otros países del área endémica regional.

 

Consideramos que esta iniciativa puede ser tomada como modelo para la enseñanza de otras enfermedades endémicas, emergentes y reemergentes en la región, con el objetivo de preparar a los futuros profesionales de la salud con herramientas para la prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías prevalentes en nuestros países.

 

Prof. Dr. Gerardo Fidelio

Vicerrector

Universidad Nacional de Córdoba

 
 

 

31 Responses to "Primeras jornadas"

Leave a Comment